TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
INTRODUCCIÓN
Los modelos actuales de comercio electrónico por Internet ha obligan a los sectores tradicionales a cambiar de estrategia.
Una de las novedades que ha traído Internet es el comercio electrónico o e-commerce, tanto entre empresas y consumidores finales.
Dicha tendencia de las tecnologías de la información empezó en Estados Unidos, cuando una serie de empresas decidió utilizar Internet para desarrollar y expandir sus negocios tradicionales.
De esa forma el primer modelo conocido en Internet como B2C (Business to Consumer), es capaz de rebajar costes y reducir el tiempo de suministro. Al cabo de los años aparecieron negocios que su actividad de ventas era exclusivamente por Internet.En esta unidad nos familiarizaremos con los Modelos de Comercio Electrónico enfocando el conocimiento y su uso en el mundo actual.
- B2C
- B2B
- C2C
- C2B
- M2B
- G2B
- B2G
MODALIDADES
RELACIÓN
Relaciones comerciales (y/o procesos de negocio asociados) entre empresas, soportadas por Tecnología de Información y Comunicaciones.
- VERTICALES
- Se centran en sectores de una actividad
- Ofrecen servicios como petición de ofertas, concursos, licitaciones
- Permiten comparar los precios, la calidad, los servicios
- El beneficio para la empresa es la rapidez de las transacciones
- HORIZONTALES
- Permiten comprar, vender, subastar cualquier tipo de producto
- Facilita operaciones de compra-venta entre empresas de todos los sectores y países
MERCADO ELECTRÓNICO O E-MARKETPLACE
- Espacio virtual en donde las relaciones comerciales y/o de negocio, se realizan a través de transacciones y servicios que se desarrollan en el mundo del comercio electrónico.
- El concepto clásico de mercado se mantiene, cambian solo los medios a través de los cuales se realizan las operaciones.
B2C - Business to Consumer
Se define como el contrato comercial realizado a través de internet que se materializa cuando un consumidor o particular visita la dirección web de una empresa y se realiza una venta.
Hace referencia a las ventas que se establecen entre una empresa y un usuario final o consumidor con el fin de adquirir un producto o servicio. Los sectores son muy diversos entre ellos (libros, juguetes, viajes, música, ropa).
Las claves de funcionamiento de dicho sector es la efectiva reducción de precios, por no abrir delegaciones, con una dirección accedes a nivel mundial y reducción de costes a nivel de infraestructura.
Hace referencia a las ventas que se establecen entre una empresa y un usuario final o consumidor con el fin de adquirir un producto o servicio. Los sectores son muy diversos entre ellos (libros, juguetes, viajes, música, ropa).
Las claves de funcionamiento de dicho sector es la efectiva reducción de precios, por no abrir delegaciones, con una dirección accedes a nivel mundial y reducción de costes a nivel de infraestructura.
Consumer to Consumer
Es el modelo de comercio electrónico que se refiere a la venta entre consumidores individuales. En un sitio web se provee de una plataforma de intercambio desde donde los consumidores finales hacen sus transacciones económicas.
Se refiere a la venta entre consumidores individuales, presenta un sitio web con una plataforma de intercambio desde la cual los consumidores finales hacen sus transacciones económicas, por ejemplo, subastas basadas en web.
Este modelo consiste en ofrecer dos o más ítems para la venta con el mismo precio y en función de las reglas (mejor oferta, mejor oferente) se cierra la subasta y se ejecuta la compraventa.
M2B
Este modelo nace con los entornos de Internet móvil (teléfonos, PDA, Ipod , Iphone), utiliza el teléfono y otros dispositivos móviles para conectar al usuario con la web, fomentando las ventas de muchos productos, sobre todo tonos, juegos, imágenes, música, videos.
- Gracias a la proliferación de dichos dispositivos las ventas por M2B será el futuro de muchas empresas a nivel comercial.
- Las TIC's (Tecnologías de la información y Comunicación) como SMS, WAP, GPRS, UMTS y JAVA, serán las que empujen dicho modelo a niveles importantes de m-commerce.
- El M-Commerce o comercio móvil (del anglicismo Mobile Commerce) toma sus bases del e-commerce, solo que llevando todas las transacciones a nivel de poder ser ejecutadas desde un celular o algún otro dispositivo inalámbrico móvil.
G2B - Goverment to Business, son las iníciales de GE(gobierno electrónico) destinadas a brindar servicios administrativos y de información a las empresas a través de las Internet.
La estrategia de desarrollo del G2B se refiere a todas las transacciones llevadas a cabo entre compañías y las diferentes organizaciones de gobierno.
Mediante este esquema el gobierno genera interacción con diferentes organizaciones de forma electrónica.
El desarrollo del Gobierno Electrónico se debe traducir necesariamente en innovaciones de servicio al ciudadano, a las empresas y a los funcionarios, tratando de alcanzar resultados en cuatro ‘áreas de trabajo’ específicas: Gobierno a Gobierno (G2G), Gobierno a Ciudadano (G2C), Gobierno a Negocio o Empresa (G2B) y Gobierno a Empleado (G2E).